LOS ARTÍCULOS PROMOCIONALES: SU IMPORTANCIA
Amables lectores: Estamos en contacto para hablar de un tema que está siempre presente en todas las empresas, en su esfuerzo por vender y me refiero a los artículos promocionales, estos van desde plumas, encendedores, gorras, playeras, etc. y algunos artículos cada vez más sofisticados o de moda. Pero la pregunta que siempre está en la mente de todo responsable de una PYME es… ¿Esto me ayudara a vender mas? Y pocas veces se logra conectar el gasto de artículos promocionales con el incremento de ventas, así que en las próximas líneas tratare de ayudarlos a seleccionar mejor sus promocionales.
¿Qué es un Artículo Promocional?
Es cualquier cosa que pueda comunicar tu marca y mensaje.
¿Cuáles son los beneficios de los artículos promocionales?
En este punto me gustaría compartir con ustedes los resultados de un estudio elaborado por una organización especializada en comunicación a través de los distintos medios de publicidad, con respecto a los artículos promocionales.
· 84% de las personas que recibieron un artículo promocional recuerdan la marca.
· 42% de las personas que recibieron un producto de promoción tienen una impresión más favorable de la marca.
· La mayoría de los participantes del estudio (62%) han hecho negocios con el anunciante, después de haber recibido el producto promocional.
· El 81 % de las personas encuestadas se quedan con el artículo por considerarlo útil.
· El casi 75% se quedan con el artículo promocional hasta 7 meses.
· Los artículos Promocionales más populares son: Plumas, Camisetas y gorras pero la variedad es infinita.
El artículo concluye que: las empresas anunciantes tienen resultados más positivos a través de la inversión en artículos promocionales que ningún otro medio de comunicación popular.
El artículo promocional es la estrategia visual permanente, de menor costo y mayor beneficio. Comparado con otros medios publicitarios es el más económico y al final del día el más presente, puedes ver un anuncio en TV, escucharlo en radio o bien en prensa, pero lo que se queda es el promocional en tu escritorio o en tu bolsa.
Hemos visto a través de los últimos años como el artículo promocional ha pasado de ser un simple regalo a una estrategia de posicionamiento de marca.
Ana Ma. Alcocer Peralta
Presidenta Asociación Mexicana de Profesionales de la Promoción
La personalización de los artículos promocionales puede también ser otra variable que su PYME explote, ya que asegura la permanencia y uso del artículo con esto, el mensaje de su empresa, estará presente en la mente de su cliente potencial o actual.
Esto no es para que el gerente de mercadotecnia o el dueño de la PYME se sienta bien viendo su mensaje impreso, por el contrario forma parte de una estrategia de comunicación de la marca.
¿Qué debo hacer publicidad o Artículos promocionales?
Ambas son importantes pero podría usted considerar lo siguiente:
Al estudiar la eficacia del mensaje y de la promoción en tres medios diferentes como fueron : Televisión, Gráfica (impresos) y artículos promocionales, los resultados fueron sorprendentes; los impresos (folletos, fichas técnicas, publicidad impresa, etc.) fueron los más significativos, en segundo lugar los productos promocionales y en tercer lugar la publicidad televisiva.
La actitud de de los participantes en los estudios realizados refleja que el 51% reacciona positivamente ante una promoción grafica, de los encuestados (41%) tiene una actitud positiva ante un articulo promocional y solo un pequeño segmento prefiere (18%) los medios televisivos.
También es importante mencionar que la credibilidad de la marca es mayor cuando se proyecta en un impreso en primer lugar, en segundo en un artículo promocional y en tercer lugar en una campaña televisiva. Pero cuando se usan de manera conjunta la actitud positiva ante el efecto sinérgico se multiplica y la respuesta televisiva crece hasta un 46%.
Algo que se puede concluir es que debe haber una coordinación de la promoción y la publicidad que realice su empresa para potencializar los resultados.
Hablemos de su mensaje, si lo que está usted buscando es el recordatorio en la mente de su consumidor potencial debe escoger un diseño de logo atractivo y un mensaje claro, corto e impactante, siempre pensando en el perfil de cliente que usted quiere.
Esto último es crítico ya que si su “Destino publicitario o Target” no está alineado con la comprensión de su mensaje, se perderá todo su esfuerzo y con ello la inversión que usted realizo.
Otro punto importante a considerar es donde y como entregara su promocional y de esto podríamos separar las más frecuentes actividades.
· Ferias, exposiciones congresos, etc.
Acude una gran cantidad de personas a estos eventos, todos acuden a los exhibidores más creativos buscando el artículo “Novedoso” sin importar la marca, esto, sí deja, una presencia en el mercado, pero si no es apoyada por otras estrategias y por el trabajo de la fuerza de ventas no sirve de mucho y así usted gasto mucho. Nuestra recomendación es tratar de ser selectivos en la entrega y principalmente tratando de identificar a clientes potenciales por tarjetas de presentación o por gafetes.
· Puntos de Venta
La entrega del promocional en punto de venta genera una actitud positiva a la marca y refuerza el deseo de seguir haciendo negocios con la empresa o canal de comercialización.
· Personalizados
Normalmente son entregados por la fuerza de ventas ya que ellos conocen a sus clientes más importantes o de mayor potencial esto genera una actitud positiva hacia la marca y estrecha la relación entre el vendedor y el comprador.
· Lealtad
En los casos de clientes cautivos o clientes muy importantes puede ser entregada de manera especial y sobre todo personalizada, esto contribuye a mantener e incrementar la lealtad del cliente.
Por último hablemos de la calidad de los artículos promocionales, ya que si su producto promocional resulta tener una pobre calidad o tiene algún tipo de material toxico en su elaboración o connotación negativa puede provocar un rechazo y este puede ser extendido a su producto.
Actualmente encontramos una gran cantidad de productos promocionales que tienen su origen en países orientales donde no se cuida mucho la toxicidad de las tintas, tipos de plásticos y sobre todo el uso de plomo en los colorantes y presentan estas características.
• Calidades variables
• Bajos Costos
• Regulaciones que no siempre se cumplen
• Productos elaborados en barcos y que no cumplen con ninguna regulación de calidad.
• Contaminación Bacteriológica
• Contaminación por pesticidas
• Contaminación Química
En otros países existen organizaciones enfocadas a regular la calidad y las practicas éticas de vender artículos promocionales como son : PPAI (Promotional Products Association International ) en los Estados Unidos, la organización denominada Promotional Product Professional of Canadá y en México la Asociación Mexicana de Profesionales de la Promoción A.C.
En Resumen podemos concretar que los artículos promocionales deben generar reconocimiento y aceptación de marca.
Luis Carlos Trillanes Gallardo